Esta sección está dedicada
a la difusión de las novedades bibliográficas enviadas
por librerías, editoriales y revistas académicas
o por los propios autores.
La Guerrilla del Ejército Libertador. Vicisitudes políticas de una guerrilla urbanaAutor: Esteban Campos y Gabriel Rot
El Topo Blindado
La Guerrilla del Ejército Libertador es un eslabón perdido entre la primera etapa de la guerrilla en Argentina, que se inicia en 1959, y el surgimiento de las organizaciones político-militares de la década de 1970. En su intento de conformar un gran frente integrado por militantes de diversas tradiciones políticas, la experiencia del GEL constituye un jalón en la estructuración de nuevos modos de intervención revolucionaria. Lo significativo de este intento será el esfuerzo por confiar en la unidad de acción contra la dictadura de Juan Carlos Onganía basada en la lucha armada, más allá de la homogeneización ideológica de sus actores y de la integridad que exige un proyecto político unitario. Este libro es el primer título de la colección Guerrillas olvidadas de la Argentina, que se plantea poner en circulación la historia, proyectos y actuaciones de organizaciones claves para la comprensión de uno de los sujetos más importantes de la historia argentina reciente. El libro consta de dos partes. La primera es un estudio basado en publicaciones periódicas de la época, documentos de la propia organización y testimonios de los sobrevivientes. La segunda parte cuenta con documentos inéditos, entre los que se destaca un revelador documento sobre la moral revolucionaria.